Cargando...

La Universidad Autónoma de Coahuila, a través de la Facultad de Ciencias Químicas, convoca a los egresados de carreras como Químico, Químico Farmacobiólogo, Ingeniero Químico, Ingeniero Químico Metalurgista, Ingeniero Bioquímico, Ingeniero en Materiales, Ingeniero Agrícola, Ingeniero Agrónomo, Ingeniero en Recursos Minerales y Energéticos, Ingeniero Geólogo, Ingeniero en Procesos Ambientales, entre otros, a su ingreso a la Maestría en Ciencia y Tecnología Química para el periodo 2019-2020. El programa cuenta con becas para estudiantes de tiempo completo por estar registrado en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad del CONACyT.

Requisitos para Estudiantes de Nacionalidad Mexicana 1. Solicitud de admisión. 2. Carta de intención. 3. Currículum Vitae actualizado. 4. Copia certificada del acta de nacimiento. 5. Copia del Título y Cédula Profesional o examen de grado. 6. Copia de kárdex, certificado o constancia oficial con promedio general en nivel inmediato anterior. 7. Examen psicométrico (UAdeC). 8. EXANI-III. 9. Constancia de TOEFL ó IELTS vigente. 10. Tres fotografías tamaño infantil en blanco y negro. ara estudiantes foráneos o extranjeros, se ofrece la alternativa de realizar el examen general de conocimientos y la entrevista en línea.   1. Solicitud de admisión, carta de intención y Currículum Vitae actualizado. 2. Copia del acta de nacimiento con apostilla o legalización en su país de origen. 3. Copia del Certificado o Constancia Oficial que avale el promedio general obtenido en el nivel inmediato anterior, con promedio mínimo de 8.0 en escala de 0 a 10. Si la Institución de procedencia maneja una escala diferente de evaluación, se requiere carta de equivalencia oficial del promedi general obtenido en la escala de 0 a 10. 4. Copia del Título Profesional de nivel Licenciatura con apostilla o legalización en su país de origen. 5. Constancia de TOEFL ó IELTS vigente. 6. Examen psicométrico presentado en su país de origen ante persona física o moral facultada para tal fin. 7. EXANI-III, presentado a través de la Embajada o Consulado de México en su país de origen. 8. Carta de postulación de Investigador reconocido internacionalmente, que avale en el aspirante experiencia previa en investigación ya sea con él o con su grupo de investigación, además de gran sentido de responsabilidad y compromiso por cumplir con los compromisos adquiridos al solicitar el ingreso al Programa de Posgrado. 9. En caso de que los documentos se encuentren en una lengua diferente al español, deberán ser traducidos por un perito oficial reconocido en México, representaciones diplomáticas acreditadas en México, Embajadas o Consulados de México. 10. Tres fotografías tamaño infantil en blanco y negro. Proceso de Selección • Revisión de documentación requerida. • Examen general de conocimientos. • Entrevista.

None

Mapa Curricular

Descargar