Cargando...

La Ingeniería Química es una de las carreras más versátiles e importantes del mercado laboral debido a que se encuentra presente en varios sectores industriales, científicos y académicos contribuyendo a la creación de procesos y productos que sean rentables, amigables con el medio ambiente y en beneficio de la sociedad. Por su parte, el ingeniero químico es un profesional multidisciplinar encargado del diseño, desarrollo y gestión de procesos que optimicen la transformación de materias primas para la fabricación de nuevos productos, plantea el mejoramiento de diversos procesos, liderando equipos comprometidos, diversos e incluyentes, cuidando el medio ambiente. Está capacitado para solucionar problemas combinando conocimientos de ciencias básicas, de la ingeniería y habilidades blandas, mediante la ideación, el diseño, desarrollo, control y la optimización de las transformaciones físicas y químicas de materias primas y energía en múltiples escalas, con el objetivo de obtener nuevos productos o soluciones sostenibles y sustentables en beneficio de la sociedad. Las principales funciones de un ingeniero químico son: Diseño de procesos: Crear y desarrollar procesos para la producción eficiente y segura de productos químicos, alimentos, medicamentos, combustibles y otros productos. Investigación y desarrollo: Realizar investigaciones para mejorar procesos existentes, desarrollar nuevos productos e innovar formas más eficientes de realizar operaciones. Gestión de la producción: Supervisar la operación diaria de las plantas industriales, garantizando la seguridad, calidad y eficiencia de los procesos. Control de calidad: Implementar sistemas y técnicas para monitorear y garantizar la calidad de los productos y materiales producidos. Seguridad y medio ambiente: Evaluar y mitigar los riesgos asociados con los procesos, asegurando el cumplimiento de regulaciones ambientales y normas de seguridad. Optimización de procesos: Identificar oportunidades para mejorar la eficiencia de los procesos, reducir costos y minimizar residuos. Desarrollo sostenible: Trabajar en soluciones que sean amigables con el medio ambiente y contribuyan al desarrollo sostenible de la industria. Aunado a lo anterior, los profesionistas egresados del Programa Educativo de Ingeniería Química poseen una formación integral basada no solamente en la academia, sino también en la cultura científica y humanística, la ética profesional, la cultura, el arte y el deporte, desarrollando en ellos las actitudes, habilidades y destrezas competitivas que le permitan alcanzar sus objetivos. Entre ellas, podemos mencionar las siguientes: Capacidad de análisis: Identificar, comprender y evaluar situaciones precisas a fin de tomar decisiones más acertadas. Capacidad de trabajo en equipo: Participar activamente en el seguimiento de una meta común, orientando las acciones de los miembros del equipo en una dirección determinada. Comunicación efectiva: Compartir ideas, pensamientos, conocimientos e información de forma clara, precisa y más comprensible. Habilidades matemáticas: Capacidad de obtener, procesar y retener información matemática, encausada a la solución de problemas de la vida real. Habilidades interpersonales: Comportamientos y tácticas que una persona utiliza para interactuar con otros de manera efectiva. Capacidad para la resolución de problemas: Capacidad para identificar un problema, tomar medidas lógicas para encontrar una solución deseada, supervisar y evaluar la implementación de esa solución. Actualización y adquisición del conocimiento: Proceso de construcción del conocimiento necesario y adquisición de las herramientas que permitan hacer frente a los desafíos actuales de la sociedad.

El candidato a cursar el programa educativo de Licenciatura en Ingeniería Química deberá manifestar y tener las siguientes características: Conocimientos Bases sólidas en matemáticas, enfocado en álgebra y cálculo diferencial. Bases de física, manejo de sistemas y conversión de unidades, vectores y leyes del movimiento. Bases de química, como teoría atómica, periodicidad, enlace químico y nomenclatura. Uso de software intermedio como Excel, Word y PowerPoint. Habilidades y destrezas Analizar, construir, interpretar y explicar información específica de tipo textual y gráfica para la comprensión y análisis de situaciones reales. Argumentar la solución obtenida de un problema mediante el lenguaje verbal y matemático. Utilizar su creatividad y el pensamiento lógico y crítico al plantear problemas y buscar soluciones. Comprender e interpretar relaciones lógicas y patrones a partir del pensamiento lógico-matemático. Estructurar sus ideas y razonamientos, manifestar esta capacidad al resolver problemas de lógica. Identificar, ordenar e interpretar las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en un texto, considerando el contexto en el que se generó y en el que se recibe. Hacer un uso adecuado del idioma al utilizarlo de manera correcta, así como evaluar textos con base en el uso normativo de la lengua, considerando la intención y situación comunicativa. Poseer compresión lectora de textos informativos, argumentativos y narrativos de mediana complejidad. Actitudes y valores Contar con un espíritu creativo, capacidad de decisión y de adaptación a situaciones nuevas, y mantener dedicación y constancia en las actividades emprendidas. Tener un fuerte sentido humano y ético que le lleve realizar su preparación profesional de manera responsable.

None

La versatilidad y habilidades en la formación del ingeniero químico permite adaptarse a una amplia gama de roles en diversas industrias y sectores, los siguientes son solo algunos ejemplos de las muchas tareas que pueden desempeñar los ingenieros químicos: Ingeniero de Procesos: Ser responsables del diseño, operación y optimización de procesos industriales, así como trabajar en la mejora de la eficiencia y la seguridad de la producción. Ingeniero de Control de Calidad: Supervisar la calidad de los productos químicos, materiales o alimentos, y se aseguran de que cumplan con los estándares y especificaciones de calidad establecidos. Ingeniero de Seguridad Industrial: Ser responsables de la identificación y mitigación de riesgos en entornos industriales, asegurando que se cumplan las regulaciones de seguridad y medio ambiente. Ingeniero de Proyectos: Gestionar proyectos desde su concepción hasta su implementación, coordinando equipos multidisciplinarios y asegurando que se cumplan los plazos y presupuestos. Ingeniero de Diseño de Equipos: Supervisar y desarrollar el diseño y la fabricación de equipos y maquinaria utilizados en procesos industriales. Ingeniero de Energía y Medio Ambiente: Producir energía a partir de fuentes renovables y la reducción de la contaminación ambiental. Tratamiento de aguas: Supervisar el diseño y la implementación de sistemas de tratamiento de aguas para garantizar la calidad del agua potable y la gestión adecuada de aguas residuales. Gestión de inventario y almacén: Supervisar y controlar el inventario de productos químicos, materiales y suministros, asegurando que haya suficiente stock disponible para mantener las operaciones en funcionamiento sin interrupciones ni excesos de inventario. Gestión de proveedores: Colaborar con proveedores de productos químicos y materiales para garantizar la entrega puntual y la calidad de los suministros, así como negociar términos y condiciones de compra. Gestión y manejo de residuos: Trabajar en la gestión de inventario de manera eficiente implementando estrategias para reducir los desperdicios y minimizar los costos asociados con la disposición de productos vencidos o no utilizados. Investigación y Desarrollo: Trabajar en laboratorios de investigación y desarrollo para crear nuevos productos, mejorar los existentes y desarrollar tecnologías innovadoras. Consultor Técnico: Brindar asesoramiento especializado a empresas y clientes sobre productos químicos, procesos industriales y cuestiones técnicas relacionadas. Gerente de Planta: Supervisar la operación diaria de una planta de producción, asegurando la eficiencia, la seguridad y el cumplimiento de los objetivos de producción.

Mapa Curricular

Descargar